Titulares:

MOVITEP-SF

MOVITEP-SF
I. Resumen Ejecutivo de la organización

1. Nombre de la Organización:
Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras (MOVITEP-SF).
2. Tipo de Organización y estatus jurídico:
Asociación Civil sin fines de Lucro
3. Ubicación Geográfica:
Cobertura nacional con sedes en León y Matagalpa.
4. Dirección física:
Contiguo a la alcaldía de Matagalpa, oficinas del Movimiento Comunal.
5. Correos electrónicos:
movitepsf@gmail.com, papupiro@yahoo.com
6. Teléfonos:
88245921, 27722851
7. Persona responsable de la organización:
Pablo Pupiro Mercado
8. Persona contacto para los efectos del proyecto presentado.
Nombre: Daniel Pulido Ortiz
Correo electrónico: danielpulidoortiz@gmail.com
Teléfonos: M 84728795, C 57277161
Datos generales de la organización.
El Movimiento de Teatro Popular Sin Fronteras, es una organización artística, gremial, de carácter civil y sin fines de lucro y se denomina con las siglas MOVITEP – SF.
Contamos con personería jurídica según publicación de La Gaceta No. 221 del 21 de Noviembre del 2001, decreto A.N. No. 3133. Nuestro trabajo está enfocado en cinco componentes: 1. Montajes propios como equipo de MOVITEP-SF, invitando a artistas profesionales para cada producción. 2. Capacitaciones, direcciones y organización de festivales con nuestros grupos de alianza. Estamos aliados con 11 grupos de teatro de diferentes partes del país, que trabajan en diferentes estilos, entre ellos: Teatro Comunitario, Teatro de jóvenes, Grupo de mujeres. Siempre partimos de temas sociales que puedan tener influencia en la vida cotidiana de la población. 3) Impartir talleres con las temáticas: Teatro y género. Teatro y artes plásticas. Integralidad cuerpo-mente y la creatividad a través de expresión corporal, artes plásticas, juegos, trabajo de imaginación, biodanza. 4) Promover el trabajo de video, o teatro y video en los grupos de teatro y otros grupos. 5) Estimular publicar artículos y libros alrededor de teatro y otras ramas de expresiones artísticas a través de nuestro Editorial “Majagüe”. Es precisamente este interés - el desarrollo artístico-social del teatro popular Nicaragüense - que nos ha llevado a juntarnos y crear MOVITEP-SF para combinar temas sociales con teatro y otras artes de una mejor manera y con mayor efectividad en la calidad artística de los grupos.
10.Visión, Misión y Objetivos
VISION: Contribuir al desarrollo del Teatro Popular Nicaragüense y al de todas aquellas áreas artísticas afines, con las cuales podamos trabajar por una apropiación crítica y creativa de nuestra identidad cultural.
MISION: Soñamos y trabajamos por un Movimiento de Teatro Popular y sus áreas artísticas afines en Nicaragua, sensible a la problemática social y a los valores de la cultura nacional y universal. Crítico, beligerante y dinámico. Autosostenible y multidisciplinario. Investigador y experimentador. Creador de metáforas y transformador de realidades
OBJETIVOS: -Promover la discusión, reflexión, investigación y análisis de temas, conceptos y propuestas estéticas relacionadas con temas sociales para plasmarlos en el teatro popular.
-Promover la creación artística colectiva y/o individual de los miembros de MOVITEP-SF y de otras organizaciones y/o artistas cuyos trabajos artísticos MOVITEP-SF considere pertinentes de ser incluidos dentro de los planes de promoción.
-Promover el intercambio y colaboración con grupos sociales para incidir directa y mutuamente en su/nuestro fortalecimiento y consolidación.
-Promover todas las actividades coordinadas, planificadas y desarrolladas por la organización tanto dentro como fuera del territorio nacional.
-Promover los resultados de las capacitaciones planificadas y realizadas por la organización.
-Diseñar y ejecutar programas de divulgación permanente de las actividades realizadas o impulsadas por la organización.


12.Recursos de la organización
10 grupos de teatro y artes plásticas permanentes y con sistematicidad de trabajo.  15 grupos de teatro juveniles. 25 instructores en formación. Equipo de profesionales en capacitación teatral cuatro mujeres y dos varones. Equipo de administración contable con amplia experiencia. Equipos de luces y sonido. Instrumentos de música. Equipos de edición de video. Dos oficinas con su equipamiento, en Matagalpa y León. Trabajo voluntario de parte de los grupos de teatro para actividades de trabajo.
13. Principales fuentes de Financiamiento:
Nombre del Proyecto
Donante/instituciones
Monto del proyecto
Fecha de ejecución
1. "Las artes como acción para defender los derechos de las mujeres en Nicaragua"
UNDEF
250,000.00
2013-2015
2. Festival nacional de teatro en Estelí.
Asamblea Nacional
10,000.00
2015
3. Prevención del Vih-Sida a partir del Teatro Popular
Prevensida/USAID
23,000.00
2012
4. Haciendo y pensando el futuro con los derechos de la niñez.
Kinderpost
33,000
2015
5. Arte como herramienta de promoción y defensa de Ios derechos ecológicos de la niñez.
TDH-A
45,000.00
2015-2017

Publicar un comentario

 
Copyright © 2017 Plataforma de Copartes de Terre des Hommes Alemania en Nicaragua